Desde el Sindicato del Seguro trabajamos todos los días para acompañar las demandas y necesidades que tienen las trabajadoras y trabajadores de la actividad aseguradora.
Hemos creado la Subsecretaría de Igualdad de Género y Oportunidades, un nuevo espacio comprometido con la lucha por la igualdad de género y contra la violencia laboral.
Es una forma de abuso de poder que tiene por finalidad la exclusión o el sometimiento del trabajador/a. Es un intento de anular al otro. Puede presentarse tanto en sentido vertical (ascendente o descendente), y horizontal (entre pares). Puede suceder una vez o de manera reiterada.
¿Qué hacer?
Recurrir a tus representantes sindicales denunciando los hechos de violencia laboral ante la Subsecretaría de Igualdad de Género y Oportunidades del Sindicato del Seguro o en tu Delegación local.
Correos electrónicos:violencialaboral@ssra.org.ar
(Sede Central)
violencialaboralbuenosaires@ssra.org.ar (Seccional Buenos Aires)
violencialaboralsantafesur@ssra.org.ar (seccional Santa Fe sur)
violencialaboralsantafenorte@ssra.org.ar (seccional Santa Fe Norte)
violencialaboralcuyo@ssra.org.ar (Seccional Cuyo)
violencialaboralcordoba@ssra.org.ar (Seccional Cordoba)
violencialaboralmesopotamia@ssra.org.ar (Seccional Mesopotamia)
violencialaboralnoroeste@ssra.org.ar (Seccional Noroeste)
violencialaboralpatagonia@ssra.org.ar (Seccional Patagonia)
Whatsapp y teléfono:
1161652222
Consecuencias de la violencia laboral
EN EL TRABAJADOR
Afecta la salud psicológica y puede producir consecuencias negativas en relaciones sociales y familiares
EN LAS EMPRESAS
Produce malestar entre los trabajadores/as, desaprovechamiento de capacidades, disminución en la productividad, pérdidas económicas, desprestigio social
NO ES VIOLENCIA LABORAL
CHARLA DE GENERO Y VIOLECIA ESTRUCTURALES
Charla completa sobre Género y Violencia Estructurales a cargo de la Dra. Diana Maffía, en el marco del Conversatorio Mes de la Mujer 2022.
8M
CESAR BARCIA PINTÓ EN VIVO
En el marco del Día internacional de la Mujer #8m el artista plástico Cesar Andrés Barcia de APBP (Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie) pintó un cuadro en el hall de la Sede Central del Sindicato. Conmemoramos la lucha por el reconocimiento de los derechos de la Mujer y promovemos un presente y futuro con mayor Igualdad, Respeto y Equidad.
Carlos Pellegrini 575 (C1009ABK), Ciudad.Autónoma.de.Buenos.Aires
+54 (11) 4327-3284/89